Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

SAULT. Ojos que no ven, corazón que sí siente

«Algunas personas solo quieren hacer su arte en silencio y no quieren entrevistas o sesiones de fotos, y eso es genial. La música significa algo diferente para todos, así que tienes que respetarlo»

Little Simz

Renunciar a la exposición mediática no es nada común en estos tiempos de redes sociales. Que lo haga un grupo con cinco discos en dos años y una nominación al premio Mercury es casi una alucinación.

«Es la música lo que importa», parece gritar este proyecto británico del que casi nada se sabe, más allá de haberse convertido en una potente voz de las protestas contra el racismo y defensa de los derechos de las minorías.

No hay fotos, no hay conciertos, no hay entrevistas ni mayores explicaciones y salvo algunos nombres filtrados, lo que te pide SAULT -en rotundas mayúsculas- es que escuches, disfrutes, pero también pienses.

Desde su álbum debut salido en 2019 y simplemente titulado 5, hasta el ya desaparecido 9 (ya te explico), SAULT no da señales de cansancio ni monotonía. Pese a sus apenas tres años en la pista, muestra una evolución que bandas con varios lustros a cuestas no logran y ya no lograrán.

Usando oscuras texturas, voces impecables, un brillante matrimonio bajo/percusión y mucha maña, sus cinco discos están impregnados de una paleta de ritmos que no teme pasar del funk y soul más espeso, al postpunk o a un futurista afrobeat.

Lo que me encanta de SAULT es la imposibilidad de ponerle alguna etiqueta y con cada disco que saca complica más cualquier intento de lograrlo.

Y si de poner «complicada» la cosa se trata, su último trabajo, titulado 9, solo estuvo disponible para la descarga gratis en su sitio web y en las plataformas de streaming por 99 días: Desde el viernes 25 de junio hasta el sábado 2 de octubre. Seguir el patrón no es lo que mueve a estos ingleses, quienes insistentemente dejan claro que no están aquí solo para hacer canciones.

A propósito del lanzamiento de Untitled (Black Is) el 19 de junio de 2020, día en que se conmemora la abolición de la esclavitud en EEUU, escribieron una suerte de manifiesto en su poco utilizada cuenta de Twitter:

Presentamos nuestro primer disco sin título en un momento en el que nosotros, como personas negras o de origen negro, estamos luchando por nuestras vidas. DEP George Floyd y todos aquellos que han sufrido la brutalidad policial y el racismo sistémico. El cambio está sucediendo… Estamos centrados”.

La magia de «the young Quincy»

Una de las pocas cosas que se sabe de SAULT es que el padre de la criatura es el productor Dean Josiah Cover, mejor conocido como Inflo, del que solo se hay dos borrosas fotos y la certeza de que es dueño de un monstruoso talento.

Bautizado por el líder de The Kooks, Luke Pritchard, como «una especie de joven Quincy Jones», Inflo ganó en 2021 el Productor del Año en los BRIT Awards, convirtiéndose en el primer negro en lograrlo. «Me siento honrado por ser parte del cambio», expresó en un comunicado, ya que como es obvio, no asistió a la ceremonia.

El premio estuvo más que merecido. Inflo estuvo detrás del disco de Michael Kiwanuka que se llevó el Premio Mercury en 2020 y del aclamado Sometimes I Might Be Introvert de Little Simz. Ah, también produjo tres de los temas de 30, el último disco de Adele. Detallazo.

Para su enigmático proyecto decidió llamar a Kiwanuka y Little Simz para ponerle voz a algunos temas, así como a la cantante de soul Cleo Sol, la rapera norteamericana Kid Sister y el tecladista Kadeem Clarke, aunque salvo los dos primeros, ninguno aparece en los créditos de los discos. De los demás involucrados solo tenemos lo más importante: la música y el saoco, así que a darle Play.

Discografía

5 (2019)
7 (2019)
Untitled (Black Is) (2020)
Untitled (Rise) (2020)
Nine (2021)

El playlisto SAULT

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: